27 de octubre de 2025

Obs. de comunicación, cultura y sociedad 5º A y B - Estadísticas de Internet y Actividad

Queridos estudiantes:

Vimos que en Internet no todo lo que reluce es oro. La información es uno de los mayores negocios que hoy se vislumbran en un mercado alicaído, propio de un capitalismo tardío que da signos de agotamiento y necesita seguir adelante.
Debajo les dejo material para problematizar estos tiempos en base a datos actualizados acerca del crecimiento exponencial de Internet, pero también de cuáles pueden ser los desafíos que entraña esta reconfiguración de las sociabilidades desde la virtualidad.

Testimonios y reflexiones

Por un lado tomamos la palabra de Jaron Lanier, uno de los pioneros en Inteligencia Artificial, quien hace una crítica descarnada a la dictadura de los algoritmos en las redes y sus efectos. 
También se publican entrevistas con la mirada de investigadores como Umberto Eco y Zygmunt Bauman acerca de los efectos de  las  nuevas tecnologías sobre las relaciones humanas.

Estas propuestas se articulan con las fotos de los textos que envié al grupo la semana pasada, para la confección de la actividad que se propone a continuación.  




 Fuente:  https://www.expansion.com/economia-digital/companias/2019/12/06/5de93d2c468aeb553d8b45ca.html


Propuestas de lectura:

Sitios de consulta on line, actualizados con las principales cifras de Internet a nivel global:

Más de 100 estadísticas e información para Internet:

https://wearesocial.com/es/blog/2024/04/informe-digital-global-abril-2024/



-Material teórico de análisis:  

La visión de Jaron Lanier, pionero de internet sobre las redes sociales:


Umberto Eco
"Internet ha multiplicado la soledad"de Umberto Eco, en:
http://www.ehagendaurbana.com.ar/2014/07/umberto-eco-internet-ha-multiplicado-la.html

Bauman:
"Modernidad líquida y redes sociales"
https://aretio.hypotheses.org/1916

"Las redes sociales son una trampa"

Y un artículo de 2014, para ver, -a casi 10 años de distancia- qué sucedía con la información privada y personal, riesgos y amenazas



Actividad:

1-Cuáles son las críticas que los autores realizan a los usos de Internet en la actualidad. Cuáles fueron los intereses que inspiraron su creación y cuáles sus resultantes, 51 años más tarde. Tome al menos dos autores para fundamentar su lectura.
2- Explique y fundamente el subtítulo del libro El Atlas de la revolución digital. Señale cuál es la postura de Tim Berners Lee al respecto y -en contraposición- cuál es el planteo del artículo Los dueños de Internet. A qué se refiere la autora cuando habla de neocolonialismo tech.
Explique, ejemplifique y justifiquen su respuesta.
3- A partir del análisis de la infografía Los cinco grandes, (pág. 15) realicen un cuadro explicando las unidades de negocio de cada corporación, nicho de mercado, servicios que ofrecen. Por qué puede decirse que manejan el mercado bursátil y no sólo el de la información. Justifique
4-Qué sucede en materia de desigualdad frente al crecimiento exponencial de la tecnología.
Investigue qué se conoce como brecha digital y explique cómo los países desarrollados son quienes controlan el acceso a la información, especialmente en relación a la IA. Justifique su respuesta utilizando.el texto El TEG tecnológico.