
El ser humano es capaz de capitalizar aún las experiencias más traumáticas y transmutarlas, transformarlas y subvertirlas con el simple objetivo de dar otra mirada al mundo, que confiera nuevas perspectivas para conjurar el dolor y el sufrimiento.
Por eso y porque de todo aquello vivido siempre guardamos algo, allí va, a modo de cierre de este ciclo, una nota aparecida en la revista Ñ a propósito de cumplirse 10 años de las revueltas de 2001 en Argentina, que mucho tiene que ver con el comienzo de una época y entraña, tal como debe ser, el cierre de la anterior.
Espero que este camino compartido haya aportado nuevas miradas, o al menos nuevas perspectivas que nos permitan reflexionar sobre un mundo fascinante y en cambio permanente.
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/La_revuelta_como_nacimiento_0_610738928.html
Gracias por tanto aprendido y un excelente 2012 para todos.
Prof. Andrea V. Fernández
Diciembre, 2011.
Por eso y porque de todo aquello vivido siempre guardamos algo, allí va, a modo de cierre de este ciclo, una nota aparecida en la revista Ñ a propósito de cumplirse 10 años de las revueltas de 2001 en Argentina, que mucho tiene que ver con el comienzo de una época y entraña, tal como debe ser, el cierre de la anterior.
Espero que este camino compartido haya aportado nuevas miradas, o al menos nuevas perspectivas que nos permitan reflexionar sobre un mundo fascinante y en cambio permanente.
http://www.revistaenie.clarin.com/ideas/La_revuelta_como_nacimiento_0_610738928.html
Gracias por tanto aprendido y un excelente 2012 para todos.
Prof. Andrea V. Fernández
Diciembre, 2011.