Cuestionario-guía: “Todos tenemos
cultura, ¿Quiénes pueden desarrollarla?”
Néstor García Canclini
1-Plantee cuál es la
propuesta del autor acerca de la concepción de la cultura hoy y su relación con
la llamada Industria Cultural. Desarrolle.
2-Comente cuál es la
dualidad entre la cultura, el desarrollo y el acceso a las nuevas tecnologías y
la información en diferentes partes del mundo. Cuáles son las consecuencias que
acarrea este fenómeno.
3-Cuál es el enfoque que el
autor pretende darle a la cultura en este trabajo: Señale cuáles son las tres
hipótesis que cita Canclini y relaciónelas con el avance del capitalismo sobre
las culturas tradicionales.
4-Genere una reflexión
acerca de los siguientes planteos:
a- La cultura entendida no como negocio sino
como servicio. (medidas de protección propuestas)
b- Cultura y desarrollo como modos de
construir ciudadanía (derechos de autor, y acceso y participación)
c-Nuevas tecnologías para comunicar
masivamente demandas sociales (relacione estos ejes con la propuesta del
documental “La guerra por otros medios y justifique el análisis y las
vinculaciones que se dan con el Estado)
5-Por qué para el autor el
desafío se centra en formar públicos y ciudadanos. Cuál es la relación entre
cultura y desarrollo que plantean en el final del trabajo.
6-Comente cuáles son las
amenazas y los aspectos que deben mejorarse en materia de cultura y
comunicación. Justifique y busque un artículo periodístico en Internet que
pueda dar cuenta de estas cuestiones abordadas por Canclini en este texto.
Explique cuál fue el criterio de selección y fundamente su análisis.
Fecha de entrega del cuestionario Lunes 25/6.
Las pautas para el trabajo de cierre de la unidad 2, con fecha de
entrega 02/07 se publicarán por este
medio durante el fin de semana.