En el transcurso de la semana del 25 al 30 de abril estaré enviando por mail y de manera individual las correcciones de los trabajos prácticos y sus calificaciones. Cada devolución tendrá un comentario a la misma para que nos pongamos en contacto y podamos intercambiar información y puntos de vista.
Sabemos que nos está faltando el contacto en el aula cara a cara, que tenemos que aprender a convivir con este aprendizaje que nos suma nuevos desafíos, así que les propongo capitalizar cada una de las experiencias que adquiramos, porque son estas prácticas, las que nos fortalecen, nos vuelven más atentos, más abiertos y más solidarios, algo que -evidentemente- nos está proponiendo esta coyuntura que estamos atravesando.
Volvemos a tener una conciencia de comunidad, pero esta vez se trata de una comunidad global, en la que la acción de uno puede ayudar a otros, hacer la diferencia.
Transformar y transformarnos.
Buen fin de semana, seguimos en contacto.
Ubuntu
Se conoce como ubuntu a la filosofía africana cuyo significado refleja
“Humanidad hacia otros”.
La palabra proviene de las lenguas zulú y xhosa. Ubuntu es visto como un modo de vida enfocada en el respeto, la lealtad y cuidado de las personas y las relaciones de éstas con la comunidad.
"Yo soy porque nosotros somos, todos somos uno." UBUNTU es mucho más que un concepto o una idea. Es una filosofía de vida.