24 de mayo de 2021

EDI Comunicación 3º U - Agenda mediática

  Queridos estudiantes: 

Comenzamos a trabajar el concepto de agenda mediática, no sin antes tener en cuenta que ésta será la lista de temas propuestos por los medios, que serán tomados por la opinión pública como temas principales que tendrán interés público.

A continuación les comparto el Texto Establecimiento de agenda en medios de comunicación (a partir de la pág.5), que trabajaremos por Zoom. 

Les dejo además la lectura del texto Modalidades discursivas de la noticia, al comienzo del documento, para profundizar lo trabajado acerca de la teoría del discurso en Introducción a la Comunicación, de cuarto año. Este texto será trabajado en una actividad en las próximas semanas..

 https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxhcHVudGVzZGVwZXJpb2Rpc21vfGd4OjYwMDdmNWU1NzZhNGVhNjQ

Actividad 4

1- Explique qué propone la Teoría del Establecimiento de agenda y cuál es su finalidad

2-Cómo se desarrolla la agenda mediática y cuál es su importancia en la conformación de la dinámica social

3-Cuáles son los niveles teóricos que se aplican al establecimiento de agenda. Fundamente.

4-Cuál es el rol del público en relación a la agenda mediática. Qué papel juega la legitimidad de los contenidos

5-Explique qué es la agenda de atributos y cuál es la función del medio. Explique.

6-Qué sucede cuando el periodista "enmarca" los hechos. Cuál es su objetivo.Cite ejemplos.

7-Explique la teoría del prisma de Davis y genere una opinión al respecto. Relacione con los niveles de mediación que modelan a la información.

8-Qué implica el análisis de contenido. Qué permite conocer y cuál es su aplicación en los medios de comunicación. Desarrolle.


Trabajo grupal, hasta 4 (cuatro integrantes)

Fecha propuesta de entrega: 04 de junio