4 de junio de 2020

EDI Comunicación 3ºU - Entrevista periodística

Queridos estudiantes:

                                    La propuesta de trabajo en esta ocasión es profundizar el análisis en un género muy importante del periodismo: La Entrevista.
La entrevista es en esencia, un diálogo, una conversación que se propicia en un encuentro entre el periodista y su interlocutor, con un objetivo y enfoque previamente definidos para obtener aquella información novedosa e interesante que la audiencia o lectores desean conocer. Por otro lado, la entrevista no consiste en sólo transcribir preguntas y respuestas, este es un género del periodismo a través del cual también es posible narrar, describir y enriquecer un tema o la vida de un personaje.
¿Cómo lograrlo? Una correcta selección de la información, los temas, experiencias o anécdotas que recreen toda la escena al espectador como si éste estuviera participando del encuentro es una de las posibilidades, así como también seleccionar entre las preguntas y respuestas que aporten información, novedad y valor a los lectores.
Entrevista de trabajo: Amazon.es: Alexa Skills
Como ejemplo, Halperín resalta algunas cualidades que deben cumplir las preguntas y son las siguientes:
– Las preguntas deben ser claras, comprensibles y pertinentes al tema.
– Las preguntas para una entrevista periodística, además deben generar información novedosa, es decir, que motiven al personaje a exponer hechos desconocidos, proyectos, eventos o acontecimientos próximos a realizar.
– Del mismo modo, las preguntas deben ser abiertas, que conduzcan al entrevistado a responder con suficientes argumentos, explicaciones y ejemplos sobre el tema que se está hablando y evitar así, las respuestas cortantes como sí o no.
– Las preguntas para una entrevista periodística deben contribuir en la profundización y justificación de los temas.
– Cuando la entrevista periodística tiene como objetivo descubrir la personalidad y vida del entrevistado, es importante que su formulación invite a la narración de anécdotas y experiencias que enriquezcan el texto, audio o video.
Actividad 3:

Les propongo para esta actividad realizar una entrevista a un familiar, amiga o amigo, conocido o vecino mayor de edad acerca de alguno de los aspectos que viven o experimentan en estos tiempos de pandemia.
Las preguntas (no más de diez) podrán ser formuladas por ustedes comprendiendo aspectos como los siguientes:

-Nombre (sin apellido), edad
-Actividad que desarrolla u ocupación
-Composición familiar
-Cuál es su opinión respecto a la situación extraordinaria de estamos viviendo
-Situación personal, del barrio o la familia
-Posibles causas y consecuencias o consideraciones acerca de esta pandemia
-Mirada propia sobre cambios, nuevas formas de relacionarnos
- Mensajes a los jóvenes, cómo ve el futuro, etc. 

Pueden grabar el audio en el celular y desgrabar la entrevista o copiar las respuestas. La entrevista puede ser en estilo directo (pregunta - respuesta), o en estilo indirecto,( en el que el entrevistador narra en un texto las respuestas del entrevistado) 



Entrega grupal, hasta 4 integrantes

Fecha propuesta de entrega: Viernes 12 de junio 2020

Para consultas y envíos: tallerdeperiodismo@yahoo.com.ar